octubre 6, 2020

Formar a los profesores en el uso de WhatsApp para la educación

A estas alturas, todos estamos familiarizados con el trastorno que ha supuesto para la educación la pandemia del coronavirus. En todo el mundo, los alumnos se están adaptando a la educación virtual o, en muchos casos, están totalmente fuera de la escuela. Y no sólo está afectando a los alumnos, sino también a los profesores. En Perú, muchos profesores no están familiarizados con la tecnología en el aula, y a menudo las escuelas están mal equipadas para desplegar recursos en línea para las tareas. Una escuela incluso ha estado entregando los deberes en moto-taxis a sus alumnos.

A medida que esta pandemia siga extendiéndose por el mundo, habrá que adoptar la tecnología para que los alumnos sigan aprendiendo y también para evitar que las escuelas cierren sus puertas definitivamente.

A nivel mundial, WhatsApp, un servicio de mensajería gratuito, sigue siendo una de las herramientas más valiosas para las escuelas asociadas a Edify. WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular del mundo, con cerca de 2.000 millones de usuarios activos mensuales. En términos de número de usuarios, eclipsa a Facebook Messenger y casi duplica a otras aplicaciones populares como Instagram, Twitter y TikTok. En un momento dado, 1.000 millones de personas se comunican por WhatsApp con una media de 65.000 millones de mensajes al día.

Internet en el mundo

En muchos países, las plataformas de mensajería utilizan datos, que pueden costar hasta 3 veces más que los planes de datos en EE.UU., y los mensajes de texto tienen un coste adicional para enviar cosas como imágenes o vídeos. En Perú, WhatsApp es gratuito y no cobra datos ni tarifas de mensajería estándar. Esto convierte a WhatsApp en una herramienta increíblemente potente que las escuelas pueden utilizar para las tareas. Los profesores pueden enviar vídeos, apuntes, deberes y otros recursos que los alumnos necesiten sin necesidad de Internet.

“WhatsApp es un salvavidas para muchos profesores”, comparte Jason Morveli, Responsable de Formación y Transformación Cristiana de Perú. “No estaban preparados para las clases online, y muchos profesores sólo tienen smartphones básicos con poco almacenamiento. No pueden descargar Zoom o Google Meet, debido a su acceso a Internet, así que WhatsApp les ha salvado la enseñanza. Como Zoom establece límites de tiempo para las reuniones, WhatsApp es la única aplicación que utilizan los profesores ahora mismo. Más adelante, se introducirán y utilizarán otras plataformas, pero ahora mismo, WhatsApp es fundamental para muchos profesores. La pandemia ha empujado a profesores y propietarios a utilizar realmente la tecnología para impartir enseñanza.”

Si esta pandemia nos ha enseñado algo, es que necesitamos crear resiliencia y seguir encontrando nuevas soluciones a los retos. Jason y el equipo de Edify Perú han desarrollado y están desplegando una formación específica llamada “El uso pedagógico de WhatsApp”, y ha explotado en popularidad y número de asistentes. Desde mayo, cada mes, más de 400 propietarios y profesores han completado la formación. “Empezamos con 50-60 personas en una formación. Ahora, la cuenta Zoom de Edify limita nuestras formaciones a 300 personas, aunque se apuntan muchas más. Vamos a retransmitir estas formaciones en plataformas gratuitas para que puedan llegar a más gente aún.”

Una nueva relación con la tecnología

En los últimos meses, la educación en línea ha supuesto un obstáculo y un salto para casi todos los países del mundo. Al entrar en un nuevo curso escolar, todavía se enfrenta a retos considerables. Edify ha seguido escuchando a los propietarios de las escuelas y a los profesores sobre los recursos y la formación que necesitan para sentirse seguros de la educación que imparten. En Perú, se ha formado y equipado a más de 1.200 educadores, y el número sigue creciendo. Seguiremos escuchando, respondiendo y resolviendo junto a ellos mientras imparten virtualmente a los alumnos una educación centrada en Cristo.

Obtén más información sobre el impacto de Edify en todo el mundo aquí.