En Edify, a menudo hablamos del impacto que tienen nuestros programas y de la transformación que se está produciendo en las vidas de los propietarios de escuelas, los profesores y los estudiantes. Sabemos que una educación de calidad centrada en Cristo cambia vidas y es el mejor camino para salir de la pobreza. Pero, ¿cómo se lleva a cabo realmente el trabajo? Le invitamos a echar un vistazo a una “semana en la vida” de uno de nuestros directores de programa para ver las actividades diarias que se llevan a cabo para crear el impacto a largo plazo.
Karla de Pineda es la directora de país de Edify en Guatemala. Es una líder valiente, innovadora y reflexiva que está utilizando el modelo de Edify para transformar su país. Mientras lee sobre una semana típica en su vida, considere las diferencias culturales y los desafíos a los que se enfrenta diariamente y las soluciones que su equipo está desarrollando.
Lunes: novedad y café
¡Buenos días! Es una nueva semana y estoy agradecida de despertarme con la novedad de lo que me espera. Con mi cafecito en la mano y mi perro, Albus, veo salir el sol y la belleza de las montañas guatemaltecas. Tengo esperanza en lo que veré en la semana que viene.
Los lunes normalmente intento evitar el caos del tráfico y trabajo desde la oficina de mi casa, preparándome para la semana. Mi función es apoyar todos los programas e innovaciones de nuestro trabajo aquí en Guatemala, incluyendo la formación, los informes y las actividades en curso. Como equipo, creamos un calendario anual de nuestras formaciones para cada región o “zona” en la que trabajamos. Distribuimos este calendario a nuestras escuelas asociadas porque queremos que sepan que nuestro apoyo es continuo. Actualmente, atendemos a 203 escuelas en ocho zonas diferentes en la ciudad de Guatemala o cerca de ella, con formación y préstamos de microfinanzas. El año que viene, esperamos expandirnos a aún más regiones. ¡Cada día es algo nuevo y emocionante para mí!
Martes: introducción de la tecnología
Esta semana, junto con mis otros dos colegas de Edify Guatemala, asistí a una emocionante conferencia sobre tecnología educativa en la ciudad.
Justo este enero, contratamos a Abner Perencen, que apoyará nuestras iniciativas de tecnología educativa. La ley guatemalteca exige que cada escuela tenga un laboratorio de computación, sin embargo, hemos descubierto que muchas escuelas tienen laboratorios de computación sin usar o no tienen acceso a Internet. Para abordar esto, Edify está probando el uso de una Raspberry Pi. La Raspberry Pi tiene sitios y programas precargados a los que los dispositivos pueden conectarse sin Wi-Fi para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, incluyendo Khan Academy para matemáticas y Scratch (una aplicación de codificación). Tenemos la esperanza del impacto que veremos con la tecnología en las escuelas de bajo costo a las que servimos.
Miércoles: A quien madruga, Dios le ayuda
Hoy, nuestro equipo comenzó muy temprano (con un hermoso amanecer) con la esperanza de evitar el tráfico pesado. Nuestro día estuvo lleno, ya que nos reunimos con un grupo de formadores que proporcionaron formación a cinco zonas diferentes de escuelas en los últimos meses. Discutimos los comentarios de los asistentes (líderes escolares y profesores), así como la forma en que las escuelas planean implementar lo que aprendieron de la formación. Queremos asegurarnos de que estamos sirviendo a estas escuelas de la mejor manera posible. Valoramos sus comentarios para mejorar nuestras formaciones. El siguiente paso será visitar las escuelas para observar la implementación de las formaciones.
Jueves: haciendo el trabajo duro
Cada semana, hay tiempo dedicado al trabajo de campo en las escuelas, con escuelas nuevas y antiguas. La mayoría de nuestras escuelas asociadas están ubicadas en áreas vulnerables y semi-rurales, lo que requiere un viaje bastante largo. Durante estas visitas, observamos las aulas, asesoramos a los líderes escolares y buscamos evidencia física del aprendizaje que está ocurriendo en el aula a través de los proyectos de los estudiantes.
Es emocionante para nosotros ver lo apasionados que son estos líderes escolares por proporcionar una educación de calidad centrada en Cristo a sus estudiantes. ¡Sabemos que están haciendo el trabajo duro y estamos agradecidos de ser parte de él!
Vea un video aquí para obtener más información sobre el corazón de Karla por Guatemala y la transformación de su país a través de la educación centrada en Cristo.
Viernes: implementación e inclusión
Parte del apoyo que brindamos a los formadores es para ayudarles a implementar los comentarios que han recibido de los asistentes a las formaciones anteriores. Hoy, asistí a una formación llamada “Adaptaciones curriculares”. La formación se centra en cómo los profesores pueden aumentar la inclusión de los estudiantes con necesidades especiales y/o diferentes niveles de aprendizaje. ¡La formación tuvo 65 participantes!
Sábado: el equilibrio es clave
Como puede ver, el trabajo me mantiene bastante ocupada, por lo que es importante para mí disfrutar del tiempo con la familia y los amigos los fines de semana. Algunos de mis pasatiempos incluyen escuchar jazz y música clásica y leer. Disfruto de mi vocación en Edify y estoy constantemente aprendiendo cosas nuevas, sin embargo, encontrar el equilibrio es importante. Necesito tomarme un tiempo para relajarme y disfrutar de las relaciones. Gracias por tomarse el tiempo de leer sobre una semana en mi vida.
Este blog fue adaptado de un artículo de Global Education Leadership en abril de 2019 con Karla. Puede encontrar la publicación aquí.
—
Edify está agradecido de tener un personal increíble en todo el mundo, trabajando para mejorar y expandir la educación centrada en Cristo en su nación. Edify opera en once países y ha servido a más de 4.200 escuelas. Debido a que cada país tiene diferentes necesidades, sistemas educativos y culturas, nuestros directores de país desarrollan formas innovadoras de servir a los líderes escolares. Lea más aquí sobre los países en los que operamos y nuestro personal en todo el mundo.