mayo 3, 2019

Las chicas también pueden programar – La historia de Edinam

Hoy en día, si sabes leer y escribir y no dominas un ordenador, eres analfabeto. También sabemos que el desarrollo de un país se basa en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). El dominio de la tecnología es muy importante”, declaró el director regional de la UNESCO en abril de 2018.

Edificar en Ghana

Edify comenzó en 2010 con un énfasis principal en los préstamos, pero, en 2011, reconoció la necesidad de la tecnología educativa como un componente clave de nuestro trabajo. Empezamos por estudiar las escuelas de Ghana y otros países de África Occidental, y las pocas escuelas privadas que habían instalado ordenadores estaban anticuadas o rotas.

Nuestro personal de Edify Ghana asumió la tarea de poner a prueba una tecnología educativa que fuera autosuficiente, funcionara con poca electricidad y se adaptara fácilmente al contexto ghanés. Desde ordenadores anticuados hasta soluciones tecnológicas modernas, nuestros programas han crecido exponencialmente en los últimos seis años. Algunas de nuestras soluciones experimentales son el Entorno de Aprendizaje Móvil Basado en la Investigación de Stanford, los lectores electrónicos, los Chromebooks de Google y los iPads.

La historia de Edinam

A Edinam, una niña de 10 años de la escuela Yeriel Bracha de Accra (Ghana), a menudo le costaba entender las lecciones en la escuela, especialmente las de ciencias. Sin embargo, en otoño de 2017, su escuela fue una de las tres elegidas por Edify para poner a prueba un nuevo programa de codificación. La escuela recibió iPads equipados con Swift Playgrounds, un software que enseña codificación. Todos los cursos empezaron a integrar la tecnología en sus clases. Además, los cursos sexto y séptimo empezaron a aprender a programar, incluida la clase de Edinam.

El proyecto del iPad ha tenido un impacto significativo en los alumnos de Yeriel Bracha. Ahora son capaces de pensar de forma crítica, creativa e independiente, y les entusiasma participar en más investigaciones. A largo plazo, ha dado a los alumnos una visión de las futuras oportunidades profesionales y el conjunto de habilidades para poder obtenerlas. Edinam tiene ahora más confianza en su capacidad de pensar creativamente tras participar en el programa de codificación.

Para Edinam, aprender a codificar ha cambiado su enfoque del aprendizaje. “Asistir a clases de codificación me ha hecho darme cuenta de que cada pregunta, ya sea en inglés, francés o incluso matemáticas, necesita distintos niveles de pensamiento y análisis…

NO ME INTERESA ACABAR PRONTO MI TRABAJO, SINO ANALIZAR Y COMPRENDER LAS CUESTIONES QUE ESTOY RESOLVIENDO. AHORA QUIERO SER MÉDICO Y UTILIZAR LA PROGRAMACIÓN PARA RESOLVER PROBLEMAS MÉDICOS COTIDIANOS”.

La tecnología educativa está influyendo en la vida de los estudiantes nacidos en la pobreza. Pueden graduarse con las habilidades necesarias para obtener empleos de calidad que transformen sus vidas, sus familias y sus comunidades. La propietaria de Yeriel Bracha confía en que el programa del iPad “es la mejor oportunidad que podemos dar a nuestros alumnos”. La tecnología educativa, que sigue ampliándose en escala e impacto, es otra forma en que Edify profundiza con las escuelas asociadas para mejorar la vida de sus alumnos en los años venideros.

Más información sobre el trabajo de Edify en Ghana aquí.